Familias-del-Núcleo-Lima-Sur-1200x900

Día Internacional de las Familias en Sinfonía por el Perú

 Cada 15 de mayo se celebra y conmemora, por disposición de las Naciones Unidas, el Día Internacional de las Familias, en donde se busca crear conciencia sobre los problemas estructurales que enfrentan las familias durante todo el año, y poner en mayor relevancia sobre el papel que tiene la familia en la educación y formación de los hijos desde sus primeras etapas de vida. Se busca, en definitiva, fomentar la importancia de la unión familiar. 

 
Esta fecha fue creada en el año 1994, por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), también con el propósito de reivindicar y sensibilizar a la sociedad sobre el rol que la familia cumple como núcleo central alrededor de todos.  

 

En Sinfonía por el Perú, este día tan importante también representa una renovación de nuestros compromisos por alentar la unidad familiar, y los buenos valores y prácticas positivas que se fomentan en ella, buscando siempre el bienestar mental y físico de todos nuestros beneficiarios. Además, estos compromisos como organización están relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 10 de la agenda 2030 de las Naciones Unidas, por lo cual, buscamos también darle mayor relevancia a la fecha y promover los impactos positivos que hemos logrado en este ámbito. 

Con el objetivo de identificar los resultados de nuestra intervención, la Fundación San Marcos en 2019 realizó un estudio cualitativo a las familias de Sinfonía y este señala, a través de entrevistas, que Sinfonía por el Perú mitiga la vulnerabilidad y estimula la inclusión social. En este estudio se señala que el 88% de las familias de nuestros beneficiarios tienen una buena relación y el 92% de las familias de Sinfonía destacan el fortalecimiento del respeto, la unidad, la responsabilidad y la honestidad como resultado de haber participado en los programas musicales de la organización. Estas buenas prácticas permiten que los niños, niñas y jóvenes continúen su formación artística y humana en un ambiente saludable para ellos, preservando su estabilidad emocional y salud general. 

Saludamos y agradecemos profundamente el apoyo de todas las familias de Sinfonía, que constantemente nos demuestran su ayuda incondicional, siendo un soporte fundamental en el funcionamiento de nuestra organización.

El Día Internacional de las Familias también nos permite recordar que, debido a factores sociales, económicos y demográficos, la estructura familiar ha sufrido muchos cambios a lo largo de nuestra historia, por lo cual, reconocer la diversidad familiar es parte de la responsabilidad que todas las organizaciones sin fines de lucro deben establecer, tanto en sus compromisos como en sus objetivos. En ese sentido, queremos aprovechar el valor de esta fecha para saludar, reconocer y felicitar la diversidad de todas las familias de Sinfonía por el Perú: la de nuestros beneficiarios, de nuestros maestros, directores y coordinadores de núcleos, a las familias de nuestros equipos de oficina, y a las familias de nuestros socios patrocinadores y auspiciadores. A la vez, saludamos y agradecemos profundamente el apoyo de todas las familias de Sinfonía, que constantemente nos demuestran su ayuda incondicional, siendo un soporte fundamental en el funcionamiento de nuestra organización. Estas mismas familias de Sinfonía lograron que, en épocas de pandemia, la enseñanza y formación musical no se detenga, convirtiendo cada hogar en un núcleo más de aprendizaje y trabajo. Otras acciones loables, como la responsabilidad que cada familia presenta al organizarse para llevar a los beneficiarios a los núcleos, y cuidar de ellos, son lecciones que nos indican el enfoque comunitario que hemos logrado germinar en nuestra comunidad. 
 
Sigamos reconociendo esa misma importancia de crecer en un núcleo familiar saludable que nos permita crecer como profesionales, como artistas, y como seres humanos que puedan trabajar día a día por construir una sociedad más justa, equitativa, igualitaria, y un mundo mejor.  
Tags: No tags

¡Comenta!

Your email address will not be published. Required fields are marked *