Nœcleo La Victoria de Sinfon’a por el Perœ. Lima (Perœ).


Foto: Omar Lucas/Sinfon’a por el Perœ

Evaluación anual del programa de  formación musical de Sinfonía por el Perú 

Por Jessenia Pacheco, Gerente de Intervención Social.

Sinfoníaporel Perú es unaorganización sin fines de lucro, presidida por el tenor peruano Juan Diego Flórez. Desde hace más de doce años viene cambiando positivamente la vida de miles de niños, niñas y jóvenes en situación de riesgo en todoel Perú.​ Sinfonía por el Perú es música para la transformación social, gracias a su metodología y estrategia de intervención. 

Nuestro programa de formación genera un impacto poderoso en el desarrollo de los beneficiarios y sus comunidades gracias a su metodología y estrategia.

Nuestro programa tiene como propósito contribuir a la mejora de la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que participan en los programas de formación musical de Sinfonía por el Perú, a través del desarrollo artístico, la formación de habilidades transferibles y el ejercicio en ciudadanía, para emprender con autonomía sus trayectorias de vida.

Durante el año 2022, se llevaron a cabo una encuesta de satisfacción dirigida al 100% de familias beneficiarias, con el fin de recopilar sus opiniones sobre el programa y, a partir de los resultados, incorporar mejoras.

Algunos de los principales resultados son:

Así, mismo como parte de nuestro sistema de monitoreo y evaluación, se llevó a cabo una evaluación externa en los núcleos de Tacna y el módulo de Candarave, Andahuaylillas, Chao, Huánuco, Ica, Rímac, La Victoria, San Juan de Lurigancho y ENEL del Programa Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú. Este estudio explora y describe variables de la población objetivo, niños, niñas y adolescentes que participan del programa, permitiendo, fundamentalmente, conocer el grado de desarrollo de sus habilidades. 

Como parte de los principales hallazgos se encuentra que:

 • El 90% de los niños y adolescentes entrevistados indican que su expectativa en relación con su futuro educativo es realizar estudios postsecundarios e incluso universitarios.

 • El 92% de los niños y adolescentes entrevistados dicen que su participación en el programa les ayuda a alcanzar sus metas y objetivos futuros. Perciben que son mejores en el desarrollo de sus habilidades.

 • El 78% de los niños entrevistados tienen un nivel de autoconcepto “muy alto” o “alto”. Tener un alto nivel de autoconcepto les permite sentirse capaces, influyendo en todas las áreas de su vida, como la social, educativa, entre otras.

• El 78% de los niños evaluados tienen un alto nivel de creatividad. Esta habilidad significa que están mejor preparados para lograr un mayor éxito personal y profesional, ya que a través de la creatividad pueden crear valor en un objeto, trabajo o solución a un problema.

 • El 95% de los niños evaluados presentan un bajo nivel de agresividad, esto puede ser una contribución de la influencia positiva de la música en la gestión de la comunicación verbal y en la reducción de la ansiedad.

 • El 96% de las niñas y niños entrevistados dicen que les gusta asistir al programa porque se sienten en un espacio seguro y libre.

Estos resultados demuestran que estamos cumpliendo con el objetivo que es alcanzar el desarrollo de habilidades transferibles, la práctica de valores y el ejercicio ciudadano en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través de la formación y práctica colectiva de la música; creando entornos seguros y de protección e impulsando sus capacidades y potencialidades para emprender, con autonomía, sus trayectorias de vida. 

El éxito del programa de formación musical de Sinfonía por el Perú es un testimonio del compromiso y dedicación de la organización para brindar oportunidades de desarrollo y crecimiento a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. 

La organización continuará trabajando incansablemente para mejorar y expandir el programa de formación, para que más niños y jóvenes puedan beneficiarse de un programa de formación artístico musical integral. 

En conclusión, los resultados de la evaluación anual del programa de formación musical de Sinfonía del Perú son motivo de celebración y una prueba del impacto positivo que este programa está teniendo en la vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes peruanos.  


La organización se mantiene comprometida con la mejora continua y expansión del programa a todo el país. 

Comments are closed.