Nuestros jóvenes músicos, y Juan Diego Flórez, brindaron una extraordinaria presentación musical en el mayor y más emblemático festival de música clásica del mundo, siendo dirigidos por Roberto González-Monjas, ante un teatro lleno que sobrepasó los 2170 espectadores.

Este grandioso concierto fue una mezcla de sentimientos positivos que afianzan el valor que cada músico construye en base a su esfuerzo, compromiso y dedicación, y permite demostrar el trabajo continuo de Sinfonía al formar jóvenes que no solo cuenten con alto nivel artístico y técnico, sino también altos estándares de calidad humana.
El domingo por la tarde se iluminaron las luces del Großes Festspielhaus, el teatro mayor del Festival de Salzburgo que albergó el primer concierto de nuestro Tour Sinfonía 2022 en donde compartieron escenario Juan Diego Flórez, el maestro Roberto González-Monjas, y la Orquesta Juvenil. Durante todo el concierto se pudieron experimentar emociones y conexiones profundas entre la orquesta y el público asistente, quienes mantuvieron los aplausos en cada interpretación del programa, y hasta se animaron a zapatear desde sus butacas para hacer sentir el nivel de entusiasmo. Esta costumbre es propia del público de Salzburgo cuando los aplausos se quedan cortos ante lo magnífica que resulta una presentación, repitiéndose hasta 3 veces durante la función.
El momento cumbre de la noche llegó con la interpretación de «El alcatraz», durante el segundo tiempo del programa del concierto, en donde Juan Diego Flórez invitó al escenario a Nicole Revoredo, contrabajista de la Orquesta Juvenil, quien se animó a bailar festejo al ritmo de esta clásica pieza musical del repertorio nacional. ¡Aplausos!

Un grupo de compatriotas peruanos nos acompañaron en este primer concierto de la gira musical, vitoreando a la orquesta, a Juan Diego, y por supuesto, llenando de elogios la gran dirección de Roberto González-Monjas, quien desde un principio se comprometió con hacer sobresalir aún más las habilidades de cada integrante de la orquesta. Desde que llegaron a Austria, iniciaron los ensayos en la Universität Mozarteum Salzburg —espacio que nos alojó una semana y en donde se pudieron realizar los ensayos previos— para finalmente llegar al festival y lograr exitosamente nuestra primera fecha.
Este grandioso concierto fue una mezcla de sentimientos positivos que afianzan el valor que cada músico construye en base a su esfuerzo, compromiso y dedicación, y permite demostrar el trabajo continuo de Sinfonía al formar jóvenes que no solo cuenten con alto nivel artístico y técnico, sino también altos estándares de calidad humana que finalmente se vean traducidas en una presentación en donde nuestros beneficiarios y beneficiarias dejen el corazón en el escenario, y demuestren su profunda pasión por la música. Es importante destacar que algunos de los jóvenes que formaron parte de esta gira se encuentran actualmente becados por la Universidad San Ignacio de Loyola en la especialidad de música, en su camino a su profesionalización musical.
¡Gracias a todos los que nos acompañaron! Estamos seguros de que, en los festivales de Gstaad y Lucerna que se llevarán a cabo en los próximos días, nuestros muchachos harán una presentación igual de sobresaliente.
Sinfonía por el Perú, transformando al Perú y al mundo a través de la música.
¡Comenta!