CITEN Sinfonía por el Perú

Seminario de verano en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Naval

 

Debido a las vacaciones escolares, el verano es una época maravillosa para realizar talleres de música intensivos y una oportunidad inmejorable para intercambiar experiencias y conocimientos. Los objetivos del Seminario de Verano son, además de aprender e interpretar complejas sinfonías, el estar en un entorno que permita a los chicos y chicas experimentar la música el día entero y compartirla de forma colectiva para crecer como intérpretes y como grupo. Los jóvenes realizaban sus prácticas con tanta pasión y ganas que inclusive en sus ratos libres no dejaban de practicar.

Cada seminario tuvo una duración de 11 días, donde las prácticas se realizaron de 8 a.m. hasta las 8 p.m. Intensamente guiados por sus maestros, y siempre bajo la dirección y supervisión del Maestro Hugo Carrio, se ensayaban dos sinfonías clásicas, primero por filas y luego todos juntos.

 

Para el Seminario 2019 las sinfonías elegidas fueron, la Quinta Sinfonía de Ludwig Van Beethoven y la Quinta de Piotr Illich Tchaikovsky. Ambas fueron presentadas el 12 de febrero, en un “Concierto de Verano” en el Teatro Municipal de Lima. Entre los asistentes, destacó la presencia de Jaz Coleman cantante de la banda de Killing Joke, una de las bandas más emblemáticas británicas con más de 40 años de trayectoria. Quedó muy impresionado por la interpretación de la Orquesta Juvenil por lo que nos envió una carta de felicitación muy emotiva.

Gracias al apoyo de la Marina de Guerra del Perú y Fundación Hilti hemos podido llevar a cabo estos seminarios que seguro continuaremos realizando el próximo año.

 

Durante las temporadas de verano 2018-2019, el CITEN, “Instituto de Educación Superior Tecnológico Naval” ubicado en la Base Naval del Callao, acogió a los integrantes de la Orquesta Juvenil Sinfonía por el Perú junto a beneficiarios de diferentes núcleos del país para realizar el Seminario de Verano.

Finalmente, cabe resaltar que nuestra alianza con la empresa minera beneficia a más de 1300 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la Región Arequipa, Moquegua y Tacna, en donde contamos con los 3 núcleos formativo (Arequipa, Ilo y Tacna) y 3 módulos (Mollendo, Torata y Candarave) en donde se imparte la práctica colectiva de la música y la promoción de los valores positivos a través de un enfoque comunitario, impulsando el desarrollo de sus habilidades artísticas, sociales y personales, convirtiendo así a nuestros espacios de trabajo en centros de soporte emocional, de protección, y de crecimiento artístico. 

Comments are closed.