La Orquesta Juvenil y Coro Infantil de nuestro Núcleo Arequipa se presentó en la ceremonia de apertura de PERUMIN 35 – 2022, inaugurando así el evento de integración minera multisectorial más importante de Latinoamérica, que este año se realiza en la Ciudad Blanca de Arequipa hasta el viernes 30 de setiembre.

El programa contó con un amplio repertorio lleno de música y color, el cual estuvo bajo la dirección musical y coral del maestro Raúl Pimentel —Director en el Núcleo Arequipa y Coordinador en los Núcleos del Sur—. El concierto contó con reconocidas piezas musicales del repertorio peruano como Valicha, Ojos azules, El Alcatraz, entre otros.
Este evento minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y que reúne a múltiples empresarios, líderes, funcionarios públicos, representantes de comunidades invitadas, etc., busca atender a seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de las Naciones Unidas: fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; agua limpia y saneamiento; trabajo decente y crecimiento económico; y acción por el clima.
En ese sentido, la participación de los beneficiarios y beneficiarias de nuestro núcleo en la Región Sur se dio en el marco de la alianza con nuestro Socio Patrocinador, Southern Perú Copper Corporation – Grupo México, en donde 130 niños, niñas y jóvenes arequipeños de Sinfonía por el Perú brindaron un maravilloso concierto ante 1600 espectadores presentes, quienes no dejaron de aplaudir ante las habilidades y destrezas musicales que nuestros niños, niñas y jóvenes desarrollaron gracias a su formación musical.
¡Felicidades a todos los que hacen posible este programa!

El programa contó con un amplio repertorio lleno de música y color, el cual estuvo bajo la dirección musical y coral del maestro Raúl Pimentel —Director en el Núcleo Arequipa y Coordinador en los Núcleos del Sur—, y de la maestra Luisa María Rendón. El concierto contó con reconocidas piezas musicales del repertorio peruano como Valicha, Ojos azules, El Alcatraz, entre otros.

Finalmente, cabe resaltar que nuestra alianza con la empresa minera beneficia a más de 1300 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la Región Arequipa, Moquegua y Tacna, en donde contamos con los 3 núcleos formativo (Arequipa, Ilo y Tacna) y 3 módulos (Mollendo, Torata y Candarave) en donde se imparte la práctica colectiva de la música y la promoción de los valores positivos a través de un enfoque comunitario, impulsando el desarrollo de sus habilidades artísticas, sociales y personales, convirtiendo así a nuestros espacios de trabajo en centros de soporte emocional, de protección, y de crecimiento artístico.
Los esperamos en nuestro stand informativo 857 del pabellón 5 en PERUMIN, en donde podrán conocer más acerca de nuestra organización, los logros obtenidos durante 11 años de trabajo, el impacto de la presencia de Sinfonía en la Región Sur con el apoyo de Southern Perú, ¡y más!
¡Gracias, Southern Perú, por apostar por la transformación social en nuestro país a través de la educación musical, y por contribuir con nosotros al permitirnos dar mayores oportunidades de desarrollo y de cultura!
Sinfonía por el Perú, transformando vidas a través de la música.





Fotografías: @PeruminOficial
¡Comenta!