
Esta alianza beneficiará a 1,300 menores de 7 a 15 años.
A fin de promover el desarrollo personal y ciudadano de niños y adolescentes a través de la música, Southern Perú en alianza estratégica con la organización Sinfonía por el Perú, pondrán en marcha un proyecto de intervención en el sur del país que comprende la creación de dos centros musicales y tres módulos corales en Arequipa, Tacna y Moquegua.
El lanzamiento oficial de la alianza Sinfonía por el Perú – Southern Perú se realizó el lunes 15 de febrero, a través de una conferencia de prensa virtual y constituyó una importante oportunidad para cientos de menores que participarán de este proyecto. Arequipa será la primera ciudad en la que se iniciarán las clases el 17 de febrero; ésta cuenta hace tres años con un elenco orquestal y coral que han demostrado un desarrollo significativo a nivel social y artístico.
Este año Southern Perú se une a esta importante organización a fin de contribuir en la formación integral de los menores del sur, así como en su desarrollo social y artístico. En la Ciudad Blanca, la empresa minera auspiciará el núcleo que viene operando hace tres años; lo propio en la provincia arequipeña de Islay, las provincias tacneñas de Jorge Basadre y Candarave y las provincias de Ilo y Mariscal Nieto, en el departamento de Moquegua; donde se extenderá el programa.

En el caso de la provincia de Islay (Arequipa) se tiene previsto crear un módulo o grupo coral en la ciudad de Mollendo; en Jorge Basadre y Candarave (Tacna) se conformarán elencos y módulos corales, respectivamente. En Ilo se implementará un elenco coral y un ensamble de cuerdas, mientras en la provincia Mariscal Nieto-Moquegua, se formará un módulo coral en el distrito de Torata.
Tanto para Islay (Arequipa) como para Jorge Basadre (Tacna) e Ilo (Moquegua); las clases se iniciarán en abril. En el caso de Torata (Mariscal Nieto-Moquegua) y Candarave (Tacna) el inicio está previsto para el mes de julio. En todos los casos, se efectuarán convocatorias previas a través de medios de comunicación convencionales, así como redes sociales de ambas entidades.
Cabe mencionar que dada la situación de emergencia sanitaria y las restricciones que rigen en el país, los beneficiarios accederán a clases virtuales.
¡Comenta!