Beneficiario-del-Núcleo-Puericultorio

Yanbal se une como aliado de Sinfonía por el Perú en Lima

Con el propósito de impulsar el desarrollo personal y ciudadano de niñas, niños y jóvenes a través de la música, Yanbal, auspiciador del reciente disco Trialogando, que une las voces de Juan Diego Flórez y Chabuca Granda junto a los acordes de Oscar Avilés, se unió como aliado de Sinfonía por el Perú desde el 28 de febrero de 2020, buscando contribuir a la implementación de dos proyectos de intervención en Lima, que comprenden los núcleos de San Juan de Lurigancho y del Puericultorio Pérez Araníbar.

Esta importante alianza ha permitido que se beneficien 609 niños provenientes de ambos núcleos. El núcleo de San Juan de Lurigancho, inaugurado en el marco de esta alianza el 1 de abril de 2020, inició sus actividades en el contexto de pandemia, por lo cual las clases se desarrollaron desde su inauguración de manera virtual. La receptividad de la población fue muy buena. A la fecha, se han conformado los elencos Kinder Musical, Coro Infantil, Coro Juvenil y la Orquesta Infantil, que se vienen implementando gradualmente de manera satisfactoria. También se han adquirido instrumentos musicales que permiten a los niños iniciar su formación, y otros alternativos como la venova y de cuerda de cartón, entre otros.

La alianza con Yanbal también contribuye a la continuidad del núcleo Puericultorio Pérez Araníbar, el mismo que cuenta con Kinder Musical, Coro Infantil, Coro Juvenil, Orquesta Infantil y el Coro Manos Blancas. Este núcleo cuenta con elencos altamente consolidados; y por su alto nivel musical, muchos niños han logrado ingresar a la Orquesta Infantil, uno de los elencos centrales de Sinfonía por el Perú. Este núcleo también logró trasladar la metodología de enseñanza a las plataformas virtuales.


Debido al estado de emergencia que vive actualmente el país, las clases de los niños, niñas y jóvenes se llevan a cabo de manera virtual, haciendo uso de diversas herramientas digitales. De esta manera, promovemos la continuidad de la práctica musical y el soporte socioemocional durante la pandemia del Covid- 19.

 

El impacto de las acciones que hemos logrado a nivel nacional durante sus 10 años de trabajo en nuestro país, se orienta no solo hacia el desarrollo de habilidades socioemocionales y cognitivas en los niños y jóvenes que participan, sino que trasciende influyendo positivamente en el seno familiar y comunal de sus beneficiarios promoviendo la disminución de la violencia doméstica y el trabajo infantil. En este sentido, logra convertir al niño en un agente de cambio en su entorno más próximo y en la sociedad.

¡Comenta!

Your email address will not be published. Required fields are marked *